Variedades linguisticas Las variedades linguisticas son las diferentes formas de utilizar una lengua ya sea en contexto social, cultural, geográfico y temporal. Variedades diatópicas (geográficas) Son las diferencias en la forma de hablar según la región o localidad donde se habla la lengua. Por ejemplo, el español de Argentina es diferente al español de España, o al de México. Variedades diastráticas (social) Son las diferencias en el lenguaje que se relacionan con el grupo social al que pertenecen los hablantes. Por ejemplo, una persona de clase alta puede usar un vocabulario y una gramática diferente a la de una persona de clase baja. Variedades diafásicas (registros) Se relacionan con la situación comunicativa y el contexto de uso, como la lengua utilizada en una conversación informal versus la lengua utilizada en un discurso forma Variedades diacrónica Se refieren a las diferencias en el lenguaje que se relacionan con la edad de los hablantes. Por ejemplo, los...
Comentarios
Publicar un comentario